EURODENT 2000
Gestión integral de la clínica dental

FACTURACIÓN DE ENTIDADES

Accederemos a este apartado pinchando, dentro de "Gestión", el botón "Facturación" y seleccionando la opción del menú "Facturación de Entidades"

Este apartado nos permitirá generar la facturación a una entidad en un período determinado. Pero antes de explicar el funcionamiento de este apartado en concreto vamos a explicar todo el proceso a seguir para poder facturar a una entidad con Eurodent 2000:

1º. El primer paso será la creación de la Entidad y su Baremo de tratamientos y precios en el apartado de Ficheros – Entidades.

2º. En segundo lugar, deberemos añadir a los pacientes la entidad en el campo correspondiente de la Ficha del Paciente.

3º. Al añadir al paciente tratamientos que estén incluídos en el baremos de la entidad, el programa tomará automáticamente los precios del baremo de dicha entidad. El paciente nos pagará dichos tratamientos con unos tickets especiales de la entidad, que son los que luego vamos a facturar a la entidad. El programa denomina a dichos tickets "Cheque Sanitario" y lleva creada una forma de pago especial con dicho nombre. Lo que deberemos hacer es cobrar los tratamientos de la entidad con la forma de pago Cheque Sanitario. Para ello, en el apartado Historial-Facturación de la ficha del paciente pinchamos 2 veces sobre la columna "Forma de Pago" de la línea del tratamiento y seleccionamos "Cheque Sanitario (CS)".

Lo que va a hacer el programa en este apartado "Facturación de Entidades" es recopilar todos los tratamientos de una determinada entidad pagados con Cheque Sanitario en un período determinado y generar una factura con ellos para la entidad.

Lo primero que debemos hacer es seleccionar la entidad a la que vamos a facturar y definir el período que le vamos a facturar. A continuación pinchamos el botón "Buscar" y el programa mostrará en la lista todos los tratamientos pagados con cheque sanitario de esa entidad en ese período.

El programa nos propondrá el número de factura siguiente al último que exista en la base de datos y como fecha la del día. Podemos cambiar esos datos o dejarlos como están.

Por último indicamos la retención por I.R.P.F. que se efectuará a la entidad (si hubiera retención) y pinchamos el botón "Grabar", con lo que nos quedará generada la factura.